El significado de la palabra corazón es algo más amplio del que le damos a menudo. Nos referimos a él para hablar de sentimientos. Sin embargo, el corazón es el lugar más profundo de la persona. ¿Es ancho tu corazón?, es decir amplio y profundo.
En el corazón de la persona está el núcleo de su personalidad consciente, inteligente y libre. Volver al corazón de uno mismo es, vivir sin engaños dobleces o impulsos. Es vivir sin prisas, valorando lo que hacemos, decimos, pensamos. Así como la conveniencia o no de expresarlo a otros.
En las relaciones entre personas, para que sean auténticas, lo que decimos y hacemos, tiene que ser reflejo de quienes somos. ¿Es ancho tu corazón? Es decir, ¿te sientes libre en las relaciones?.
El ser humano, también tiene esa posibilidad de engañarse a sí mismo y engañar a los demás, de aparentar.
En nuestra sociedad, muchas veces escuchamos decir: haz lo que te pide tu corazón, como identificándolo con los impulsos, los caprichos, las apetencias.
Vivir sin criterio propio, por impulsos o apetencias, sin escucharte a ti mismo en profundidad, te hace frágil, y manipulable. Es fácil ser manipulado si no profundizas en las relaciones.
Aprender a decir que no, poner límites a los demás. No todo lo que nos dicen nos gusta, o estamos de acuerdo con ello. Por miedo a ser rechazados, con frecuencia, no decimos lo que pensamos. Hay que poner por delante el respeto a ti mismo.
Las personas que te aman, te respetarán, te dejarán la libertad. Te darán el tiempo necesario para poder escuchar tu corazón y te querrán conocer verdaderamente. Las personas que no te aman, te impondrán sus ideas y no querrán que pienses.
Hazte un favor, escucha tu corazón a lo largo y a lo ancho…y sé libre…sigue leyendo
Para interiorizar:
¿Podrías poner ejemplos de personas que actúan con autenticidad en tu entorno? ¿Qué te hace decir que son auténticas?.
[…] 1. ¿Cuáles son los momentos del día en los que puedo afirmar que soy feliz?. Ejemplos: ayudar a otros, compartir con mi familia, saludar con respeto, escuchar a un amigo y consolarlo, tener paciencia, ser responsable con mis actividades diarias, ser buena gente, asistir a mi entrenamiento, ser sincero…¡Adelante! No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy…seguir leyendo […]
[…] en postivo no se improvisa. Hay que poner la atención en aprender, poniendo nuestro enfoque en nuestro interior. Eso está al alcance de todos el mundo. Pero no todo el mundo está dispuesta a aprender o […]