Vivir en positivo es enfocarnos en vivir centrados en el núcleo de la vida. Es resiliencia en los momentos difíciles, poder vivir nuestras capacidades con realismo. No se puede vivir lo que no se es, no puede dar ternura quién no tiene ternura dentro de sí. No puede ser paciente el impaciente.

Vivir en postivo no se improvisa. Hay que poner la atención en aprender, poniendo nuestro enfoque en nuestro interior. Eso está al alcance de todos el mundo. Pero no todo el mundo está dispuesta a aprender o desaprender lo mal aprendido.

Es una cuestión de sentirse lleno de vida, fuerte para levantarse aún en las dificultades. Levantarse y quedar en pie.  Muchos padres llenan su agenda y por consiguiente la de sus hijos con multitud de actividades que le ocupan todo el tiempo. Lo que realmente necesitamos para educar y ser personas felices es tiempo. Tiempo de calidad y tiempo en cantidad. Tiempo para compartir, para estar juntos y estar atentos al surgir de la vida.

Si ponemos el enfoque en hacer, dejamos poco tiempo para ser sin más, compartir. Las depresiones en los niños y adolescentes, en muchos casos es falta de calidad en las relaciones familiares.

Ser positivo es aprender a perder el miedo a no seguir lo que todo el mundo hace. En mi experiencia trabajando con adolescentes, lo que más agradecen son que los veas como son en su fondo y que los reflejos que les hagas sean oportunos y justos. Es decir, que seas auténtico.

Valoran el tiempo que compartes y que te centras en el corazón, en lo esencial de la vida. Si estás feliz irradias felicidad, si estás con paz irradias paz, si disfrutas con tu tiempo compartido, haces disfrutar del tiempo que están a tu lado. Y esto es una cuestión de compromiso, y de poder compartir la vida con otros que viven así.

Si tenemos miedo a quedarnos en silencio, sino sabemos que hacer con los espacios vacíos de actividad, quizá sea el momento de preguntarse por qué.

2 comentarios sobre «VIVIR EN POSITIVO»

  1. […] está hecha en clave de humor, nos introduce en la importancia leer la Biblia y sus relatos para pensar sobre el sentido que le estamos dando a nuestra vida. Y si es necesario cambiar. ¿Necesitas cambiar en algo tu […]

  2. […] No permitas otra forma de vivir. Ten fuerza, la respuesta llegará si buscas de verdad. Nunca estamos definitivamente solos, aunque a veces tengamos esa sensación. Escucha tu interior y secunda con tus acciones lo que hoy te ayuda a dar el siguiente paso. ¡Fuerza y fe!. (Seguir leyendo). […]

Deja tu comentario