Salir de estructuras familiares enfermizas y rompedoras de vidas es posible. Salir de la oscuridad. Vivir y ser feliz es posible. Pero no es f谩cil. Iremos encontrando peque帽as luces encendidas en medio de la oscuridad que nos ayudar谩n a orientar el camino de salida. Cuando haya m谩s luz y m谩s fuerza, salir ser谩 el 煤nico de los caminos.
Con frecuencia, veo a la gente sufrir con situaciones incomprendidas e injustas. Si supieramos las formas de salir del laberinto, y c贸mo hacerlo realidad. Lo dific铆l es caer en cuenta de qu茅 est谩 pasando y cu谩l es la causa de mi pesar. Hay un a帽adido a las dificultades propias de la vida: nuestra actitud o decisiones en las dificultades. No podemos dejar ca铆dos de brazos. A帽adimos sufrimiento a las dificultades por no saber hacer, por resignarnos. Resignarse es caer en la desesperaci贸n. Se puede salir de la oscuridad, de un pozo oscuro, negro y sin sentido. Se puede salir de ambientes y progenitores con un mal enfoque de la vida.
No hemos elegido la familia en la que nacemos. Los eg贸latras, narcisistas, psic贸patas adoptados, tienen hijos, hermanos, amigos. Pero podemos salir, mirar alto y vivir nuestra propia vida dejando atr谩s un lastre que no es nuestro.
Comprendo que no es f谩cil hacer este camino de vivir en relaci贸n y saber gestionar las dificultades. Algunas causas imposibles, donde perder la esperanza es la mejor opci贸n. Se puede salir de la manipulaci贸n, la imposici贸n, el egocentrismo.
No est谩s condenado a vivir bajo la mirada y el punto de vista de otros. Si no puedes salir a煤n de esa situaci贸n porque eres menor, o dependes en parte de esa persona, o no tienes la fuerza, busca la forma de formarte para poder tener esa independencia. Busca libros, personas. Busca la respuesta y te vendr谩. Quiz谩 tarde m谩s tiempo del previsto, pero sigues tu camino, encontrar谩s respuestas y la paz.
Hazte unas sencillas preguntas: 驴Las dificultades con las que me encuentro en las relaciones dependen de mi o las pone el otro?. 驴Puedo hacer algo?驴Qu茅 me impide hacerlo?. A veces la decisi贸n mejor es aceptar la realidad como es y aprender a quererte. Poner l铆mites. Estoy pensando en los hijos de padres con graves trastornos de personalidad o dependencias. Hijos que por las circunstancias no elegidas, no han experimentado el amor incondicional. Personas que por la historia que han tenido en la infancia, no consiguen encontrar personas que las quieran de verdad.
Cuando te has acostumbrado a vivir en ambientes enfermizos, normalizas la manipulaci贸n, la enfermedad. El maltrato se disfraza de amor. Crees que eres amado porque de vez en cuando parace que te quieren. Pero la infancia y la adolescencia terminan y empiezas a pensar y a tener otras referencias. Hay una fuerza en tu interior, un sentido com煤n, y personas que en cada etapa del camino te ayudar谩n a dar el paso siguiente.
Tienes derecho a vivir siendo persona amada, a recibir los frutos de tus esfuerzos, a ser reconocido por ser quien eres en tu coraz贸n.
No permitas otra forma de vivir. Ten fuerza, la respuesta llegar谩 si buscas de verdad. Nunca estamos definitivamente solos, aunque a veces tengamos esa sensaci贸n. Escucha tu interior y secunda con tus acciones lo que hoy te ayuda a dar el siguiente paso. 隆Fuerza y fe!. (Seguir leyendo).